Esta pieza explora el legado duradero de David Lynch, centrándose en la calidad única y generalizada de su trabajo a menudo descrita como "Lynchian". Comienza destacando una escena fundamental de Twin Peaks , mostrando la capacidad de Lynch para yuxtaponer la realidad mundana con corrientes bajas inquietantes. El artículo luego profundiza en la amplitud de la filmografía de Lynch, desde la pesadilla surrealista de Eraserhead hasta la humanidad conmovedora de el hombre elefante , y la duna no convencional *.
El autor enfatiza la dificultad de definir "Lynchian", argumentando que trasciende elementos estilísticos específicos, que abarca un sentido más amplio de inquietud y absurdo soñado. La pieza contrasta la visión única de Lynch con los enfoques más formados de otros directores, señalando cómo incluso sus "fallas", como dune , conservan un sello de Lynchian inconfundible.
La discusión se extiende a la influencia de Lynch en el cine contemporáneo, citando ejemplos como Vi el brillo de la televisión , La langosta , The Lighthouse , Midsommar , sigue , debajo del lago de plata ,, Saltburn,Donnie Darko, yLove se encuentra sangrando, todos los cuales exhiben elementos que recuerdan al estilo de Lynch. El artículo también toca la influencia de Lynch en directores como Tarantino y Villeneuve.
El artículo concluye reconociendo el importante impacto de Lynch en el cine, enfatizando su capacidad para crear una sensación de inquietud y misterio debajo de la superficie de entornos aparentemente ordinarios. Su trabajo se celebra por su mezcla de oscuridad, humor, surrealismo y una genuina extrañeza. El artículo incluye una encuesta pidiendo a los lectores que elijan su trabajo favorito de David Lynch.