Un inversor minoritario de Ubisoft exige reestructuraciones y despidos
Tras una serie de lanzamientos de juegos de bajo rendimiento, Ubisoft enfrenta la presión de un inversor minoritario, Aj Investment, para reformar su gestión y reducir su fuerza laboral. Aj Investment, en una carta abierta, expresó su "profunda insatisfacción" con el desempeño y la dirección estratégica de Ubisoft.
El inversor citó varias preocupaciones, incluido el retraso en el lanzamiento de títulos clave como Rainbow Six Siege y The Division hasta finales de marzo de 2025, una perspectiva de ingresos reducida para el segundo trimestre de 2024 y, en general, mal desempeño. Aj Investment pidió directamente un nuevo CEO para reemplazar a Yves Guillemot, enfatizando la necesidad de optimización de costos y una estructura empresarial más ágil.
Esta presión contribuyó a una caída significativa en el precio de las acciones de Ubisoft, cayendo más del 50% el año pasado, según The Wall Street Journal. Ubisoft aún no ha respondido públicamente a la carta.
Juraj Krupa, de Aj Investment, criticó además a la dirección de Ubisoft por priorizar las ganancias a corto plazo sobre la planificación estratégica a largo plazo y la experiencia de los jugadores. Señaló específicamente la cancelación de The Division Heartland y la decepcionante recepción de Skull and Bones y Prince of Persia: The Lost Crown. Krupa también destacó el bajo rendimiento de Star Wars Outlaws, a pesar de las altas expectativas, y el estancamiento de franquicias populares como Rayman, Splinter Cell, For Honor y Watch Dogs.
Más allá de los cambios de gestión, Aj Investment abogó por reducciones significativas de personal, citando la disparidad en el número de empleados en comparación con competidores como EA, Take-Two Interactive y Activision Blizzard, que logran mayores ingresos y rentabilidad con equipos más pequeños. Krupa sugirió vender estudios de bajo rendimiento para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia. Si bien reconoció los despidos anteriores (aproximadamente el 10% de la fuerza laboral), destacó que se necesitan más medidas de reducción de costos para seguir siendo competitivos. El actual plan de reducción de costes de Ubisoft, que apunta a un ahorro de 150 millones de euros para 2024 y 200 millones de euros para 2025, se consideró insuficiente.